Arquidiócesis en Sínodo

La Arquidiócesis de Cali invita a todos los fieles a unirnos en oración por el Sínodo que ya se ha dado apertura con la celebración de la Eucaristía en la Basílica de San Pedro y presidida por el Santo Padre.

La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre la sinodalidad: un tema decisivo para la vida y la misión de la Iglesia.

El próximo domingo 17 de octubre se dará inicio en la Arquidiócesis y monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, arzobispo de Cali hace la invitación a que vivamos en cada parroquia junto al párroco y los fieles el camino sinodal.

Las preguntas de nuestra escucha para las parroquias y movimientos apostólicos

La Arquidiócesis de Cali da a conocer 4 modelos de preguntas para la preparación del Sínodo para que en cada comunidad parroquial se pueda trabajar. En una Iglesia sinodal, que anuncia el Evangelio, todos “caminan juntos”: ¿cómo se realiza hoy este “caminar juntos” en la propia Iglesia particular? ¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer en nuestro “caminar juntos”?   

Presentación Sínodo

La Arquidiócesis de Cali ha sacado la presentación de PowerPoint para que en las parroquias y comunidades puedan elaborar sus diapositivas de trabajos frente al Sínodo. Invitamos a todos utilizar esta plantilla que corresponde a nuestra Arquidiócesis.

Pendón para las parroquias

La preparación hacia el Sínodo se hace cada día más fuerte en las parroquias de nuestra Arquidiócesis, damos a conocer el pendón el cual se puede imprimir en tamaño 1×2 m y así se pueda tener en una parte visible dentro de cada templo.   

Aprendiendo a caminar juntos

Por: Darío de Jesús Monsalve Mejía
Arzobispo de Cali

“Juntos vamos más despacio, pero podremos llegar más lejos”, reza una popular consigna.

La tentación de quedarnos quietos, de instalarnos como seres sedentarios, es contrarrestada por la vocación nómada que convierte el camino, la vía, el sendero, el viaje y las encrucijadas, en metáforas de la existencia.

Como seres vivos, el dinamismo interior nos hace buscar la luz y tener ojos que la reciban y nos permitan ver. Todos nuestros sentidos están en función del movimiento, del pensamiento, del horizonte, del crecimiento y del avance. La vida puede ser vista como un proceso de subida hasta el descenso de la vejez y la muerte, o como un progreso hacia la felicidad más plena y eterna.

También el vivir puede ser simplemente un coexistir, o tirando a más, una convivencia y, más plenamente aún, una comunión que engendra comunidad y sinodalidad, es decir, un caminar juntos.

 

Artículos:

Documento Preparatorio Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

La Iglesia de Dios es convocada en Sínodo. El camino, cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», se inició solemnemente el 9-10 de octubre en Roma y el próximo 17 de octubre en cada Iglesia particular.

 Una etapa fundamental será la celebración de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en el mes de octubre del 2023, a la cual seguirá la fase de actuación, que implicará nuevamente a las Iglesias particulares (cf. EC, art. 19-21). Con esta convocatoria, el Papa Francisco invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: «Precisamente el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio». 

Este itinerario, que se sitúa en la línea del «aggiornamento» de la Iglesia propuesto por el Concilio Vaticano II, es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión. Nuestro “caminar juntos”, en efecto, es lo que mejor realiza y manifiesta la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios peregrino y misionero.

Vademécum para el Sínodo sobre la Sinodalidad: Manual oficial para la escucha y el discernimiento en las iglesias locales

Este Vademécum está concebido como un manual que acompaña al Documento Preparatorio, al servicio del camino sinodal. Ambos documentos son complementarios y deben leerse conjuntamente. En particular, el Vademécum ofrece un apoyo práctico a la(s) persona(s) de contacto diocesano(s), designada(s) por el Obispo diocesano, para preparar y reunir al Pueblo de Dios, para que pueda dar voz a su experiencia en su Iglesia local. Esta invitación mundial a todos los fieles es la primera fase de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, cuyo tema es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».