EscuchArte Espiritual, la apuesta de los Comedores Comunitarios

“El trabajo Psicosocial de los comedores comunitarios, preparó EscuchArte Espiritual, el siguiente paso de la estrategia que busca llevar la oferta psicológica  a las comunidades más vulnerables. “

El programa de comedores comunitarios posee el acompañamiento psicosocial, orientado desde la Arquidiócesis de Cali y para este año, se creó la estrategia EscuchArte, llegando a corregimientos y veredas para brindar un acompañamiento psicológico desde lo individual y colectivo,  contribuyendo a la salud mental de gestoras, gestores y beneficiarios. En estas jornadas, se han acompañado a más de 200 personas en su primera fase, que consistió en 6 encuentros.

Desde la orientación pastoral y territorial, se percibió que muchas personas están necesitadas de fortalecer el encuentro personal con Dios, debido al gran papel que cumple la fe en su cotidianidad. Por lo cual,  en esta ocasión, se realizará la jornada de EscuchArte espiritual, la cual buscará brindar  acompañamiento psicológico a la población de Rio Cauca, entorno al comedor comunitario.

El tema será el duelo, abordado desde una perspectiva psicoespiritual, buscando comprenderlo de forma diferente desde los sistemas de creencia.

“El propiciar espacios de encuentros con Dios permite que las personas fortalezcan su vida y su comportamiento, es algo hermoso que la Iglesia se interese por llevar la oferta de salud mental a barrios vulnerables de la ciudad” afirmó, el padre José Luis Jaimes, coordinador general de comedores comunitarios.

Los sacerdotes Juan Pablo Castaño y Jhon Sair, el equipo de psicología y UNAME, estarán en la actividad, realizando dinámicas grupales y orientaciones individuales, y se espera impactar a más de 30 personas.

“La salud mental está configurada como un derecho, sin embargo, en ocasiones parece un privilegio, al que muy pocas personas pueden acceder, es por eso, que desde comedores comunitarios, queremos que los corregimientos y veredas, hablen de la importancia de la salud mental” asegura Claudia Vargas Hincapié, líder del equipo Psicológico.

Con esta actividad, la Arquidiócesis de Cali, a través de la Pastoral Social, y la Alcaldía Distrital, continúan dignificando al Ser desde los comedores comunitarios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *