Por: Francia Castaño
Emigrar a otro país reúne una multitud de sentimientos y situaciones difíciles de asimilar. Quizás lo más sentido es la soledad y el sentirse desprotegido a pesar de las políticas de seguridad y migración de cada país al que se llega.
Los colombianos tienen a España entre sus países favoritos para emigrar; debido a eso podemos observar como el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), publicó el 1 de abril de 2023 que las principales nacionalidades de inmigrantes son la colombiana en primer lugar, seguida de la marroquí y la venezolana.
Podemos decir sin duda que una herramienta con la que el colombiano afronta su día a día en España es el valor de la unidad y la fe; la unión, la ayuda, la cooperación, hacia otro colombiano incluso hacia un latino es clave a la hora de sobrevivir y avanzar.
La fuerza que da la unión la vemos representada en organizaciones y grupos de todos los niveles, desde grupos de WhatsApp como «Colombianos en Madrid», «Colombianos en Valencia», «Colombianos en España», hasta organizaciones estructuradas como ONGs o asociaciones tales como: Acolvalle, Asociación de colombianos Valle del Cauca; Asociación de colombianos inmigrantes con sede en Lugo y Fedescat, Federación de Asociaciones de Colombianos en Catalunya, entre otros.
Entre los beneficios de buscar esta unión encontramos testimonios como el de María Celina Ospina Ayala, quien llegó a España el 7 de febrero de 2019 y nos cuenta que «pertenecer a un grupo de WhatsApp de colombianos ha sido muy importante, porque entre compatriotas nos ayudamos los unos a los otros, estando en un país tan lejos del nuestro, yo siento a otros colombianos que me encuentro como si fueran mi familia y me encanta compartir con ellos porque tenemos muchas cosas en común, pienso que es muy importante permanecer unidos».
Andrea Gómez nos dice «en Colombia soy profesional, aquí en España me he dedicado al cuidado de adultos mayores; llegué en diciembre de 2021 y me vinculé a una red social de Colombianos; esto me ha servido para conocer diligencias y trámites que se deben hacer, cambiar opiniones, pedir alguna información, y por medio de este grupo también conseguí mi primer trabajo».
La fe es vital para vivir cada situación que se presenta y sobre todo para entender que no se está solo. Olga Lucía Hurtado Parra, nacida en Armenia, es Abogada, y lleva cinco años en España esperando la homologación de estudios. Pertenece a varios grupos y ha sido creadora de otros, como los Devocionales, «Son básicamente grupos de oración en los que oramos los unos por los otros, por las necesidades de cada uno, por las familias que han perdido alguna persona, para que el Señor las fortalezca. Nos ha servido mucho compartir, hemos crecido como seres humanos; nos han fortalecido mucho estos grupos y nos sentimos como en familia». Además del fortalecimiento de la fe, se asesora y se brinda información sobre trámites, empleos, estudios etc.
Hace seis años, Marta Ruales llegó a España y vive en Madrid, todos los días envía a muchas personas el Evangelio a través del WhatsApp y para ella la fe, la oración diaria y la Eucaristía, han sido fundamentales para sobrellevar el estar lejos de su tierra; «Al principio se vive un agobio muy fuerte, si uno no está pegadito de Dios, esto se vuelve muy triste. Yo he conocido aquí muchos compatriotas y lo primero que les digo es que deben estar siempre cogidos de la mano de Dios y en oración, que el Señor siempre está dispuesto a ayudarnos, porque solos no podemos; que asistan a la Eucaristía siempre que puedan. (…) Me siento muy feliz cuando me encuentro con otro colombiano, porque conversamos sobre las cosas lindas que tenemos en nuestro país y que no las valoramos cuando estamos ahí (…) yo siempre hago el Santo Rosario pongo ahí todo lo que me preocupa y pido por todos nosotros los migrantes, le pido por los que van a emigrar, el poder sobrevivir y estar siempre en esperanza”.
Por todo esto se entiende que al mismo tiempo que un colombiano se adapta a una nueva tierra, nuevas costumbres, diferente gastronomía, idiomas diversos, climas tan variados; no deja de ser una alegría y un gran apoyo contar con otros colombianos que al igual que él se encuentran en la misma búsqueda de oportunidades y de cumplir tantos sueños y metas con las que se bajaron un día del avión en tierras lejanas.