Hacia un matrimonio diaconal

Por: Miguel Ángel Otalora S – estudiante de la Escuela Diaconal Pablo VI

En la ciudad de Santiago de Cali, el pasado 2 y 3 de junio en la Escuela Diaconal Pablo VI, atendiendo a los llamados de la Conferencia Episcopal de Colombia para la formación de los diáconos permanentes y sus esposas, se realizó el curso de esposas “Hacia un matrimonio diaconal” en cabeza del Rector el Padre Dagoberto Cárdenas, el Padre Juan David Santamaria, encargado de la formación de las esposas y el vicerrector Diacono Permanente, Edgar Troches, se desarrollaron varios temas enfocados al matrimonio y cómo su armonía produce felicidad mediante el Espíritu Santo como unificador.

Durante el curso se tratan principalmente tres ejes temáticos tales como el sentido y propósito de la vida matrimonial, ¿Quién soy yo? ¿Quién eres tú? ¿Quiénes somos? Además de la disponibilidad y responsabilidad pastoral.

En el primer eje se tomaron en cuenta cómo el matrimonio es la íntima unión y entrega mutua de la vida entre un hombre y una mujer, con el propósito de buscar el bien mutuo que garantice la felicidad, estableciendo la formula del matrimonio dando a la pareja el respeto al máximo y servicio mutuo alejado del ego, buscando el bien mutuo, enfocado en la relación para generar una buena comunicación entre la pareja llegando a la conciencia finita para ser ejemplo en comunidad donde el respeto y servicio son claves para ambos, como bien se dice en los votos matrimoniales: “Yo te recibo como esposo y me comprometo amarte, respetarte y servirte en la saludo enfermedad, en tristeza y alegría, en riqueza y pobreza hasta que la muerte los separe”.

Para el segundo eje temático se enfocó en tres preguntas que buscaron identificar y generar conciencia desde el ser interior, quién es tu pareja y llegar a ser equipo en el matrimonio donde, como uno, puedan vivir espiritualmente y no mundanamente. Por lo cual, se tocaron palabras para reflexionar entre los asistentes tales como “inocencia”, “ignorancia” y “sabiduría” para cerrar el eje con los mitos en donde el principal obstáculo es el pensamiento, resaltando que la adversidad se puede convertir en una oportunidad donde se visualizan fortalezas para ser potencializadas.

Finalmente, se llegó a la responsabilidad pastoral que involucra a la esposa durante el acompañamiento, para que el Espíritu Santo permita acercar a las personas a Dios, logrando visualizar el mundo donde pueda servir contemplando y disfrutado sanamente tomando ejemplo de nuestro Señor Jesucristo.

Es así, como se cierra el curso en donde se entrega un certificado a todas las esposas asistentes para agradecer su participación y motivarlas a que continúen apoyando a sus esposos en esta vocación y así caminar, “Hacia un matrimonio diaconal”.

Si encuentran interés en conocer más del desarrollo de las actividades realizadas, pueden ingresar a la página oficial de Facebook de nuestra Escuela Diaconal Pablo VI. Encuéntranos como Escuela Diaconal Pablo VI – Cali.  

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *