Por: Comunicaciones
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cali
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, visitó la sede de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cali, el pasado 14 de abril, con el propósito de conocer de primera mano los procesos que esta institución viene desarrollando en favor de las poblaciones más vulnerables de la ciudad y la región.
El diplomático conoció sobre la labor que se adelanta en el programa de comedores comunitarios, en conjunto con la Alcaldía de Cali, en el que se alimenta a más de 85.000 personas diariamente, y se mostró complacido con los esfuerzos en pro de la lucha contra el hambre.
“Fue una gran oportunidad para ver cómo desde aquí se está ayudando a otras personas en necesidad. A través de este esfuerzo, ustedes están promoviendo una paz social, mejores oportunidades para personas que están viviendo al margen de la sociedad, y este esfuerzo es lo que posibilita que la región tenga un mejor futuro”, señaló Palmieri.
El representante de Estados Unidos en Colombia reafirmó su compromiso en la lucha por los Derechos Humanos, y en ese sentido dejó abierta la posibilidad de una cooperación para proyectos futuros de la Pastoral Social de Cali, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Así mismo, el director de la Pastoral Social, presbítero José Eugenio Hoyos, se mostró agradecido con la visita del embajador. “Estoy muy contento de dar a conocer la obra que la Pastoral realiza a través de sus diferentes proyectos. A su vez, es muy gratificante ver que la Iglesia está presente en todas las situaciones donde alguien lo necesita”, dijo el padre Hoyos.
En la visita también estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Social de Cali, María Fernanda Penilla, el jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones de la Alcaldía de Cali, Óscar Fernando Marmolejo, así también líderes y lideresas de los procesos sociales que se están desarrollando.
Finalmente, el diplomático estadounidense dio un mensaje de aliento a todos los colabores de la institución para que sigan adelante en su empeño por llevar esperanza a los más necesitados.