Del 25 al 27 de enero de 2023 se celebrará en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma la Conferencia Internacional «Mujeres constructoras de una cultura del encuentro interreligiosa», promovida por el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, en colaboración con la Unión Mundial de Organizaciones de Mujeres Católicas (UMOFC).
Ante nuestros micrófonos, el presidente del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, Cardenal Miguel Angel Ayuso, dijo que esta conferencia adquiere una gran importancia, debido a la oportunidad de compartir aspectos con expertos provenientes de distintas religiones. Y redescubrir cómo los elementos específicamente femeninos de nuestras tradiciones religiosas pueden despertar espiritualmente una energía para curar nuestro mundo herido.
Objetivo:
El evento pretende, por un lado, escuchar iniciativas interreligiosas de diferentes contextos y, por otro, desarrollar una red global de tradiciones religiosas y espiritualidades que, a través de la promoción de una «cultura del encuentro» así como de su propia dignidad e igualdad, puedan trabajar juntas y solidariamente por una creciente rehumanización de la sociedad a través de la amistad, el diálogo y la cooperación.
«Hablar de ‘cultura del encuentro’ significa que como pueblo nos apasiona querer encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes, planificar algo que implique a todos. Esto se ha convertido en una aspiración y una forma de vida» (Papa Francisco, Carta Encíclica Fratelli tutti, 216).
El programa:
El programa de la conferencia incluye sesiones con mujeres de distintas creencias y procedencias como ponentes, paneles informales, debates abiertos, trabajo en grupo y momentos para establecer contactos. Los temas que tratarán por tres días son: «Mujeres en las Escrituras y enseñanzas religiosas para una cultura del encuentro» y “Mujeres santas y sabias que construyen una cultura del encuentro».
Por: Vatican News