La Arquidiócesis de Cali celebrará la Jornada Mundial de los Migrantes y Refugiados que se llevará a cabo del 19 al 25 de septiembre del presente año, durante esta semana diversas actividades se realizarán en la ciudad de Cali, organizadas por la Pastoral de Migrantes que es una organización eclesial con más de 30 años de experiencia en atención a población en condición de movilidad humana y que ha atendido a miles de migrantes que llegan a la capital vallecaucana.
Construir el Futuro con los Migrantes y los Refugiados es el tema elegido por el Papa Francisco para este año que llega a su versión 108ª, el Sumo Pontífice recalca que el compromiso a la cual todos hemos sido llamados, es a poner en práctica nuestra experiencia de vida cristiana para que así logremos construir y consolidar un futuro que acepte y tome el plan de Dios, que es sin excluir a nadie.
“Nadie debe ser excluido. Su proyecto es esencialmente inclusivo y sitúa en el centro a los habitantes de las periferias existenciales. Entre ellos hay muchos migrantes y refugiados, desplazados y víctimas de la trata. Es con ellos que Dios quiere edificar su Reino, porque sin ellos no sería el Reino que Dios quiere”, expresó el Papa Francisco en su mensaje para este año.
La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado desde 1914, es un bonito tiempo para manifestar nuestra inquietud y preocupación por todas las personas que son vulnerables y atacados por sus condiciones de regionalismo, que se ven afectados por la violencia o situaciones de su país y tienen que abandonar sus casas.